¿Has montado alguna vez en bicicleta? Seguro que sí. Bueno, y si no, por lo menos la habrás visto. ¿Te has fijado en sus ruedas? Del centro salen un montón de radios metálicos, todos de la misma longitud, que llegan a otra circunferencia exterior sobre la que se pone el neumático de la bici. ¿Verdad?
Pues te voy a proponer que te hagas un dibujo similar con ocho radios. Así te saldrán ocho segmentos como los de las cajas de quesitos.
Ahora, decide qué ocho aspectos de tu vida son los más importantes para ti. Aquí te dejo una lista de forma orientativa: amigos, familia, pareja, estudios, trabajo, negocios, realización personal, aficiones, diversión, dinero, salud, viajes, sexo, espiritualidad… Elige los que consideres más trascendentales. Incluso, si hay alguno que yo no haya puesto y para ti es básico, ponlo. Tómate la libertad de poner y quitar lo que quieras. Es tu propia Rueda de la Vida.
Una vez hayas decidido tus ocho aspectos preferidos, te invito a que te sientes detenidamente y los analices. ¿Cuál es tu grado de satisfacción en cada uno de ellos? ¿Qué nota les pones de entre 0 y 10? Ahora traslada a cada uno de tus quesitos la puntuación de cada aspecto que has considerado básico en tu vida.
¿Lo has hecho ya? ¿Lo has dibujado en un papel? Si no es así, te insto a que lo hagas. ¿Por qué? Porque una imagen vale más que mil palabras. Con ella te va a ser más fácil tomar conciencia de lo siguiente.
Lo más seguro es que en algunos campos la puntuación haya sido mayor que en otros. En uno a lo mejor has puesto un 4, en otro un 8, en otro un 10, otro un 2. Y así hasta completar todos los quesitos de tu propia Rueda de la Vida.
Ahora viene lo divertido. ¿Te imaginas andar con una bicicleta con dos ruedas como esas en las que el tamaño y el grosor cambian a cada instante? Mantener el equilibrio iba a ser bien difícil. ¿Verdad? Pues esas son las ruedas con las que estás caminando actualmente en tu vida.
Pero aún hay más. Cuando formas una relación de pareja, ya no estás montando en bici tú solo. Es como si los dos juntos estuvieseis montados en un tándem.
Ahí, la cosa cambia. ¿Verdad? En la bici vas montado tú solo. Tu equilibrio lo controlas tú. Pero en el tándem ya no todo depende de ti. Ahí vais dos personas juntas, por lo que mantenerse en equilibrio es cosa de dos, no de uno solo.
Esto que vemos de forma tan clara en el caso de la bici y el tándem, sucede exactamente igual en las relaciones de pareja. Cuando uno está solo en la vida, lo que acontece a su alrededor, sus vivencias y sus experiencias están vinculadas a uno mismo y a nadie más. Pero cuando formamos una pareja es totalmente diferente. Las experiencias vividas y las situaciones a las que nos enfrentamos son compartidas con otra persona.
¿Por qué todo esto?
Como hemos visto al inicio de este artículo, cada uno, a nivel individual tiene unas áreas personales que considera básicas para él mismo. Son los aspectos más relevantes, a los que das más importancia, los que van a determinar que te consideres una persona feliz o no.
Pero claro, para tu pareja a lo mejor lo son otros. A lo mejor ella prefiere, deporte antes que viajes, o desarrollo personal antes que dinero. Ahí las posibilidades son infinitas. ¿Os habéis parado alguna vez los dos juntos a ver cuáles son los aspectos más relevantes de cada uno? Si no es así, os invito a que lo hagáis. ¿Por qué? Porque eso os va a dar muchas claves de qué es lo que le gusta y lo que no le gusta al otro y va a ayudar a fortalecer vuestra relación de pareja.
Incluso más. Cuando formamos una relación de pareja, los aspectos a los que damos más relevancia en nuestra vida cambian. Ahora a lo mejor entran en juego áreas como vuestra relación sexual, calidad del tiempo que pasáis juntos, vuestro hogar, el amor, vuestra situación economía ahora que estáis juntos, vuestra libertad a nivel individual, el respeto dentro de la relación, el que haya empatía entre los dos, que haya complicidad entre vosotros, la convivencia, la familia que forméis, la familia política, los amigos, el crecer o no crecer juntos, las disputas y diferencias entre vosotros.
Como dice Pedro Amador en su libro «Autocoaching«, «La relación perfecta no existe, somos nosotros los que la hacemos perfecta día a día.«
Por eso os invito a que los dos juntos os sentéis a analizar qué aspectos consideráis más importantes para que los dos seáis felices dentro de vuestra relación de pareja. Y de este modo establezcáis una relación sana y fuerte en la que ninguno de los dos sienta que da más que el otro.
Más adelante veremos cómo empoderar cada uno de estos aspectos para fortalecer más aún vuestra relación. Por ahora, aquí os dejo estos deberes, que establezcáis cómo han de ser las ruedas de vuestro tándem y puntuéis cada uno de los aspectos elegidos.
¡Adelante! ¡Vosotros podéis!
…Continuará…
-Sara Estébanez-
Desde Caricias y Besos nos gustaría acompañarte en ese camino de autoconocimiento y crecimiento personal dotándote de todos los recursos necesarios para que puedas alcanzar una vida plena y feliz. Y de este modo la puedas llenar de pasión.
Si deseas encontrar pareja, aumentar la pasión con ella y mejorar tus relaciones date de alta en nuestro blog. En él encontrarás más artículos e información. Y, si quieres, puedes seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter.
www.facebook.com/relacionesdepareja/
Si te ha gustado el post puedes descargarte gratis ahora nuestro Ebook “Sensaciones en la Piel”: