A lo largo de nuestra vida es habitual que muchas personas tengan varias parejas más o menos importantes a nivel sexual, es la manera que tenemos de aprender determinadas cuestiones con respecto a las relaciones sexuales. Es raro que tengamos educación afectivo-sexual. Así que nos dedicamos a explorar y a ponernos a prueba en cada uno de los encuentros  que tenemos. Hasta aquí todo fenomenal el problema a veces aparece cuando nos cambiamos de posición en la pareja, sea de compromiso o no.

 

Sí has leído bien, nos cambiamos de posición. Quizás no te hayas planteado esto en ningún momento. Te animo ahora a revisar esos momentos en los que no se daban las relaciones sexuales. Para explicar qué le pasa a las parejas para no tener sexo hay innumerables explicaciones, hoy le voy a dedicar tiempo a la posición dentro de la pareja.

 

P.A.N. fíjate en estas tres siglas. Se refieren a las 3 posiciones que podemos ocupar con respecto al mundo y sobre todo en relación a la pareja.

P: es la posición de padre, o protector o cuidador. Existen muchos tipos de ejercer la paternidad, cada cuál que revise el suyo.

A: es el adulto. Es la posición que debemos tener cuando ya llegamos a una determinada edad y sobre todo cuando mantenemos relaciones sentimentales y sexuales.

N: es el niño. Igual que existen diferentes formas de ser padre ocurre lo mismo con los niños.

 

Según va pasando el tiempo y cumplimos años y maduramos, la posición que ocupamos o deberíamos ocupar es la de adulta. Y la pareja que establezcamos también debe de estar en la misma posición. Pero esto no siempre es así, no significa que todas las parejas se cambien de posición a nivel consciente pero muchas veces a nivel inconsciente sí que están fuera del lugar que tienen que ocupar. Aquí empiezan los problemas. Y no solo en la cama, también fuera de ella. La forma de relacionarnos es diferente, surgen discusiones mayores, asumimos responsabilidades que no nos corresponden, exigimos al otro desde una actitud infantil…

 

Y la sexualidad también se ve afectada. Cuando uno de los dos miembros de la pareja se va al Padre, obliga inconscientemente al otro a irse al Niño. Esto se llama relación disfuncional. En estas posiciones las relaciones sexuales no son posibles, el inconsciente las interpreta como incestuosas y hace todo lo posible porque no se den.

Quizás esto te sorprenda y parezca super complicado, pero no lo es. Todos llevamos dentro los patrones heredados de nuestros ancestros y si hemos vivido o en nuestro clan se ha dado de manera común este tipo de relación disfuncional. Nosotros también lo vamos a repetir con nuestras parejas.

 

Cuando somos conscientes de esto podemos darle la vuelta y volver cada uno a nuestras respectivas posiciones. Y desde ahí la relación de pareja funciona con normalidad.

 

-Ruth Fernández-

 

Desde Caricias y Besos nos gustaría acompañarte en ese camino de autoconocimiento y crecimiento personal dotándote de todos los recursos necesarios para que puedas alcanzar una vida plena y feliz. Y de este modo la puedas llenar de pasión.

 

Si deseas encontrar pareja, aumentar la pasión con ella y mejorar tus relaciones, pincha en Caricias y Besos, y dale a “Me Gusta”.

 

www.facebook.com/relacionesdepareja/

 

Visita nuestra web:

 

www.cariciasybesos.com

 

Allí encontrarás más artículos e información.