En todo tipo de relaciones hay momentos de desencuentros y desavenencias entre ambos interlocutores. Y, claro, en la pareja aún más. Por qué negarlo.

 

En la mayoría de los casos el origen de dichas dificultades suele estar en el tema o cuestión a tratar, en la comunicación entre los interlocutores y/o en el momento elegido para hacerlo. Veamos cada uno por separado.

 

El mayor motivo por el que solemos discutir es por el tema en sí mismo del que estamos hablando. ¿Por qué? Sencillo. Cada uno tenemos nuestra opinión, nuestro punto de vista. A veces coincide con el de la otra persona, pero otras veces no. Y ahí es donde surge el conflicto. Por lo general cada uno ve las cosas desde su punto de vista. Esto le hace pensar que lo que percibe es lo correcto y verdadero. Con lo que si el otro difiere de lo que decimos nosotros, lo primero que tratamos de hacer es imponerle nuestro punto de vista. Tratamos de convencerle de que lo que él cree es erróneo y debe adoptar nuestra opinión. Y esto ya en sí genera un rechazo en la otra persona. Pero, si además, afecta a los valores del otro, ya la cosa se complica aún más.

 

También puede ser un tema controvertido ya de por sí porque estemos hablando de cosas relacionadas con los valores de cada uno. Ahí ya la cosa se complica más. Cada uno tenemos unos valores inculcaos una forma de interpretar lo que es correcto y lo que no. Y cuando las opiniones son muy contrapuestas es muy difícil llegar a un consenso. Sobre todo por lo que decíamos antes. Cada uno lo ve desde su punto de vista, desde sus valores y sus creencias y desde ahí nos es muy complicado “bajarnos” de donde estamos y dar la razón al otro.

 

Luego, también las creencias juegan también su papel en este tema. Lo que uno cree como correcto, puede ser que el otro lo vea como algo erróneo. Cosa de la que también es difícil que cambiemos de opinión. Sólo si escuchamos al otro y le dejamos explicarnos sus porqués podremos llegar a un consenso. Pero aquí hemos dicho una palabra clave, escuchar al otro.

 

Otra de las causas por las que aparecen los conflictos son los problemas de comunicación.

 

El primer aspecto, lo que decíamos antes, el escuchar al otro o no. Si nos encerramos en nuestros pensamientos, en nuestra valoración de que estamos en lo cierto y que el otro está equivocado, poco podemos hacer.

 

Luego está el que los dos nos entendamos. Suponiendo que ambos interlocutores hablemos el mismo idioma, el entendimiento entre ambos a veces es complicado. Muchas veces pasa que no entendemos lo que el otro nos quiere decir. Nos cerramos en banda y ya no escuchamos nada más.

 

Por último, también el momento en el que decidimos hablar y las circunstancias juegan un papel importante. El lugar en el que estamos, la compañía y las circunstancias son también aspectos a tener en cuenta cuando decidimos hablar con el otro.

 

-Sara Estébanez-

 

Desde Caricias y Besos nos gustaría acompañarte en ese camino de autoconocimiento y crecimiento personal dotándote de todos los recursos necesarios para que puedas alcanzar una vida plena y feliz. Y de este modo la puedas llenar de pasión.

 

Si deseas encontrar pareja, aumentar la pasión con ella y mejorar tus relaciones, pincha en Caricias y Besos, y dale a «Me Gusta».

 

www.facebook.com/relacionesdepareja/

 

Visita nuestra web:

 

www.cariciasybesos.com

 

Allí encontrarás más artículos e información.