Seguro que en más de una ocasión habéis tenido alguna conversación con vosotros mismos. Cuando nos ocurre algo que nos saca del foco en el que estamos empezamos un diálogo tanto externo como interno de manera automática.

 

Nos hacemos preguntas, nos enviamos todo tipo de mensajes, gesticulamos, movemos el cuerpo y hasta podemos llegar a resoplar. La gran mayoría de las veces de manera automática. Pasa desapercibido para nosotros el tipo de lenguaje que usamos. No nos percatamos de las palabras que estamos emitiendo ni de cómo afectan a nuestro organismo.

 

A lo largo de la vida cada vez que hacemos algo que está mal o cometemos un error de nuestra boca salen palabras duras, exigentes, y en muchos casos, podemos llegar a faltarnos al respeto. Esto repetido casi habitualmente y sin pensar al cabo de los años hace que nuestra autoestima esté por los suelos.

 

Y casi sin darnos cuenta nos cerramos puertas laborales, sentimentales y en general, de crecimiento personal.

 

Este tipo de patrón de comportamiento es aprendido desde que somos pequeños, se lo vemos a nuestros adultos de referencia y sin más, lo copiamos. Al mismo tiempo se refuerza con otra serie de información que proviene del tipo de creencias existentes en las diferentes culturas.

 

Si tienes la sensación de que no eres capaz de conseguir tus metas, o que tus relaciones sentimentales no son como a ti te gustaría, te voy a invitar a reflexionar sobre el diálogo que mantienes contigo mismo. Toma conciencia de que por ahí puede haber un problema que te impide evolucionar hacia tus metas.

 

Desde hoy en adelante dedica tiempo a revisar qué tipo de expresiones usas contigo mismo, qué palabras son más habituales para dirigirte a ti, cómo respondes ante tus errores/equivocaciones. Es todo un conjunto de formas de expresión que debemos empezar a eliminar.

 

En próximos artículos iremos estableciendo otro tipo de ejercicios para darle la vuelta  a las conversaciones contigo mismo y de paso darle un giro a tu vida.

 

-Ruth Fernández-

 

Desde Caricias y Besos nos gustaría acompañarte en ese camino de autoconocimiento y crecimiento personal dotándote de todos los recursos necesarios para que puedas alcanzar una vida plena y feliz. Y de este modo la puedas llenar de pasión.

 

Si deseas encontrar pareja, aumentar la pasión con ella y mejorar tus relaciones, pincha en Caricias y Besos, y dale a «Me Gusta».

 

www.facebook.com/relacionesdepareja/

 

Visita nuestra web:

 

www.cariciasybesos.com

 

Allí encontrarás más artículos e información.