La inseguridad de las personas puede provenir desde diferentes ópticas vitales y/o experiencias relacionadas con las relaciones sentimentales. Pero la gran mayoría de las personas que se sienten inseguras en el amor de pareja han tenido un apego ansioso-ambivalente con sus progenitores.
Cuando hablo de apego ansioso-ambivalente me estoy refiriendo a que cuando fuiste bebe no tenías muy claro si tu progenitores iban a estar ahí si te ocurría algo o tenías alguna necesidad.
Unas veces parecía que sí que estaban ahí y que eran alegres, seguros pero otras no se mostraban de la misma forma. Este tipo de comportamientos y acciones por parte de tus adultos hacía que no tuvieras muy claro cómo explorar el mundo, si esto iba a ser seguro, ¿y si ocurría algo?
Así fuiste creciendo y generando niveles de ansiedad altas, te asustas por muchas cosas, tienes dudas sobre ti, la autoestima es más bien bajita, tienes dificultad a la hora de afrontar proyectos nuevos.
¿Y en las relaciones sentimentales? Esto es un tema aparte. Cuando os enamoráis podéis llegar a pasar miedo por si esa persona desaparece o no es lo suficientemente estable. Es más, a veces, puedes encadenar parejas por no sentir el vacío que hay dentro de ti. Esto te puede llevar a hacer malas elecciones, y a hacerlas deprisa.
Una persona con este tipo de apego suelen pedir más de la cuenta a sus parejas puesto que lo que anhelan es que el otro llene el espacio que no fue cubierto por los padres. Esto genera relaciones de exigencia porque nunca es suficiente lo que el otro hace, casi siempre tiene la sensación de que no llega a eso que le piden.
Esto genera roces, discusiones, sensaciones de vacío por parte del inseguro que le puede provocar romper relaciones yendo en busca de otra persona que satisfaga esa necesidad que tiene. Claro que no la va a encontrar, porque el hueco vacío tiene que llenarlo por sí mismo con Amor Propio.
Aprender a amarse, a entender que sus parejas no son responsables de llenar ese espacio vacío que sienten en su interior. Tomar conciencia de que esto les pasa porque cuando fueron pequeños sus progenitores no supieron generar un vínculo sano con ellos y ahora tienen las consecuencias.
Es un proceso de sanación emocional para poder amarse a uno mismo/a primero y después al otro/a.
-Ruth Fernández-
Desde Caricias y Besos S.L. queremos seguir acompañándote en tu crecimiento personal en el área sentimental y sexual para que puedas tener las herramientas que mejor te vengan y te ayuden a ser feliz. Para ello puedes seguirnos tanto en la página web www.cariciasybesos.com como en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/relacionesdepareja/.
También os esperamos en Instagram a través de https://www.instagram.com/se